Blog
06 Sep 2022
Market Report Agosto 2022
¿QUÉ NOVEDADES LES TRAEMOS?
MONZONES:
Hasta ahora, el país ha recibido buenas lluvias monzónicas y afortunadamente, Rajastán también las ha recibido. Son lluvias que faltaron en los años anteriores, por lo que esto debería dar un buen resultado para las cosechas actuales y para las cosechas de invierno. Esperamos tener suerte para que lleguen más lluvias en agosto y septiembre.
Los casos de covid nuevamente comenzaron a aumentar aunque no es tan grave como en las olas anteriores.
El movimiento de los contenedores continúa siendo más lento de lo habitual, en parte se debe a la escasez de embarcaciones, retrasos e incluso a veces por salidas en blanco. Afortunadamente, los fletes ya no aumentan y todavía estamos esperando ver cuándo comenzarán a notarse las caídas en las tarifas.
ESPECIAS
Comino:
El mercado había estado débil durante muchas semanas en junio y la primera quincena de julio ya que muchos comerciantes en NCDEX habían comenzado a ofrecer entregas. Estos fueron recogidos rápidamente por los exportadores, que se habían expuesto mucho a China y la demanda seguía siendo dinámica, lo que luego comenzó a estimular el mercado nuevamente y los precios comenzaron a mejorar.
Creemos que a medida que los precios muestren una tendencia más firme, la demanda local también comenzará a recuperarse. Se recomienda precaución y se recomienda cobertura hasta finales de 2022.
Ahí después observamos y vemos cómo empieza a surgir la siembra para la cosecha 2023. La UE ha cometido algunos pequeños errores y ha impuesto nuevas normas a la AP. La obtención de resultados precisos sigue siendo un grave problema para estos laboratorios y creemos que tardará algún tiempo en solucionarse, al igual que ocurrió con las pruebas de ETO.
Cúrcuma:
El mercado está estable y esperamos que continúe así en los próximos meses. Las lluvias en las zonas de cultivo son buenas y los agricultores han quedado satisfechos con los precios, por lo que esperamos que la siembra de 2023 sea buena, aunque es un poco pronto para empezar a hacer especulaciones.
Las secuelas de las grandes existencias de la cosecha de 2022 también desempeñarán un papel importante a la hora de mantener los precios estables por ahora. De cara al futuro, la obtención de materias primas que cumplan la normativa de la UE seguirá siendo un gran reto ya que las existencias de los agricultores están prácticamente agotadas y ahora sólo podemos abastecernos de los comerciantes, donde no hay trazabilidad, etc.
Los primeros informes sobre la siembra son bastante prometedores; no diremos que sea excesiva en comparación con la de este año, pero no habrá ningún recorte en la superficie.
Pero tenemos que esperar y ver cómo progresan las lluvias del monzón, ya que acabamos de entrar en agosto y agosto y septiembre son meses críticos para observar el progreso del monzón.
Chiles:
Los precios han alcanzado un máximo histórico. Nunca hubieramos imaginado que veríamos precios tan excesivamente altos para los chiles, pero ahora esto es una realidad. Por otro lado, seguimos escuchando de Origen que los agricultores no están dispuestos a aumentar la superficie, ya que sufrieron daños por las lluvias a sus cultivos en pie en los últimos 2 años (no podemos culparlos por esto), pero sólo esperamos que, viendo los precios actuales, se conduzca a un replanteamiento en su posición.
Mi consejo a estos precios es que se queden con la mano en la boca esta temporada hasta el final del año y recen para que el clima de este año no juegue con la cosecha de chile. Las pruebas de residuos de ETO siguen siendo un serio desafío para los chiles, para la UE.
Cilantro:
Las lluvias son buenas en el Cinturón del Cilantro, lo cual es una buena noticia. La siembra no empezará hasta finales de año, así que habrá que esperar a ver qué pasa. Los precios se han ido afianzando poco a poco, ya que la demanda nacional sigue siendo buena. Las cosechas de Europa del Este se han recogido y las ofertas empiezan a llegar. Nuestro consejo es que se cubra por lo menos hasta finales de 2022 y luego observe cómo va la siembra, porque los precios de este año han sido buenos y los agricultores se verán tentados a destinar más superficie al cilantro, a diferencia del año pasado.
Apio:
No hay mucho que añadir con respecto a nuestro anterior informe, pero los precios siguen siendo estables. La demanda también es buena y soporta plenamente los niveles actuales. Lo más importante es que los cultivadores de apio ganan mucho dinero con otros cultivos, como el arroz, el trigo, etc., por lo que nunca se ven obligados a vender sus productos. Esto también ayuda a mantener los precios.
Jengibre:
Los precios se han mantenido estables durante un tiempo y, sinceramente, no vemos que los precios suban en absoluto esta temporada, ya que también hay mucho exceso de existencias de la cosecha actual, especialmente porque la cosecha de Maharashtra fue buena y mantuvo el mercado a tope. Ahora queda por ver qué pasará con la siembra de la temporada 2023, con los precios actuales. Hoy en día su suposición es tan buena como la nuetra.
Hinojo:
Las lluvias en las zonas de hinojo han sido buenas para otros cultivos de secano, pero para el hinojo las necesidades de agua del suelo no han sido adecuadas. El trasplante de la fase de vivero a los campos acaba de comenzar y se ha completado en un 30% aproximadamente. Si las lluvias aumentan en las próximas 3 ó 4 semanas, la superficie dedicada al hinojo seguramente aumentará, ya que los precios han sido elevados. Los precios se han disparado últimamente, ya que la cosecha era menor y la demanda era normal, así que quien tenía existencias está sonriendo ahora.
Los agricultores también están viendo que los precios se han duplicado con respecto a lo que vimos en 2021, y espero que esto estimule una mayor plantación. Las lluvias han sido buenas en el norte de Gujerat y en el sur de Rajasthan. Les mantendremos informados a medida que se acerquen los períodos de siembra.
Cardamomos:
El mercado se mantiene estable desde hace tiempo. Este mercado se rige ahora principalmente por la demanda nacional y por la de algunos países del Golfo, como Kuwait y Arabia Saudita. Últimamente, las lluvias en las zonas de cultivo más altas de los Nilgiris han sido bastante buenas, por lo que es de esperar que los Pinnacles también den frutos de buena calidad.
La cosecha, la recogida y el secado deberían comenzar a finales de este mes, y la llegada de la nueva cosecha se producirá también a principios de septiembre. La cosecha será similar a la del año pasado: unas 25.000/30.000 toneladas, por lo que hay escasez. Sólo que la cosecha se retrasará unas 3 semanas, por lo que los comerciantes están tratando de buscar oportunidades para subir los precios.
La demanda de los festivales de este año también se adelantará, ya que el Diwali será en octubre esta temporada (normalmente se realizaba en noviembre en los años habituales).

